CONFERENCISTAS INVITADOS/AS

Ponencia: “Importancia de los aportes de la epidemiologia a la prevencion del suicidio”.

Lic. en Psicología Diego Ruiz.

Ponencia: “Cuando el riesgo aparece. Pasos clave para un plan de crisis efectivo con la familia”.

Lic. en Psicología Anesh Vasek. 

Licenciada en Psicologían. Egresada Universidad Siglo XXI, Córdoba, Argentina.

Especialización en Psicoterapia Cognitiva. Fundación Aiglé-Ackerman Institute for the Family.

Ponencia: “Acompañar el duelo por suicidio: desafíos y estrategias desde la práctica en el sector público. Reflexiones y aprendizajes para fortalecer la posvención”.

Lic. en Psicología Carolina Ré.

Psicoterapeuta conductual contextual. Especialización en psicoterapia dialéctico comportamental.

Psicóloga integrante del Programa Provincial de Prevención del Suicidio y del Programa CuidarNos dependientes de la Secretaría de Salud Mental de la Provincia de Córdoba.

Ponencia: "Escuchar lo que duele"

Mgter. En Psicología Agustín Gras.

Ponencia: "La conducta suicida desde la desregulación y el sobrecontrol emocional"

Dr. Adrián Fantini 

Ponencia: La conducta suicida desde la desregulación y el sobrecontrol emocional"

Lic. Ramiro Mondello

 

Ponencia: "Escuchar lo que duele"

Lic. Fernanda Moretti

 

Ponencia: "El antes y el después de una muerte por suicidio: impacto en adolescentes,
ambitos de encierro y terapeutas"

Lic. Andrea Ciliberto

Ponencia: "El antes y el después de una muerte por suicidio: impacto en adolescentes,
ambitos de encierro y terapeutas”

Lic. Antonella Rossi

Ponencia: ¿Prevención del suicidio o prevención en salud mental?.

Lic. LUCIANO GRASSO  

Licenciado en Psicología 

Docente universitario (Medicina Universidad Nac. Del Centro)

Ex Director Nacional de Salud Mental 

Ex consultor Internacional de la Organización Panamericana de la Salud OPS – oficina regional 

Ex Director de Salud Mental Municipio de Tandil

Vice Presidente del Sistema de Salud Tandil

Maestrando en Salud Mental Comunitaria

 

Ponencia:"Política de Estado y Prevención del Suicidio: La Experiencia Intersectorial de Comodoro Rivadavia- Rada Tilly- Chubut. Estrategias comunitarias de promo- prevención y posvención.">

Sebastian Quinteros  

 

Ponencia: "Política de Estado y Prevención del Suicidio: La Experiencia Intersectorial de Comodoro Rivadavia- Rada Tilly- Chubut. Estrategias comunitarias de promo- prevención y posvención."

Lic. Laura Oyarzun

Ponencia: "DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 27.130 - PREVENCIÓN DEL SUICIDIO ".

Lic. MISAEL MORENO FRIAS

Licenciado en Psicología

Ex RISaM.

Profesor de Psicopatología II (UES XXI)

Coordinador del Programa Provincial de Prevencion del Suicidio de la Provincia de Córdoba. 

Ponencia:Taller - “De esto sí se habla”

Docente Pablo Santana

Ponencia:Taller - Taller- Trivia. “¿Cuánto sabés respecto a la prevención del suicidio?” “Entrevista con Consultantes con Conductas Suicidas”.

Dr. Demian Rodante

Ponencia:"El antes y el después de una muerte por suicidio: impacto en adolescentes, ambitos de encierro y terapeutas”

Dr. Gustavo Girard

– Especialista en Adolescencia certificado por la Sociedad Argentina de Pediatría. 

– En su paso por el Programa de Adolescencia del Ministerio de Salud ha participado en la gestión de la Ley Nacional de Suicidio y su posterior reglamentación.

– Miembro del Capítulo de Suicidología APSA

– Integrante en la Red Mundial de Suicidología

– Ha escrito numerosos trabajos sobre esta temática.

 

Dr. Hector Basile

– Dr. En Medicina. 

– Dr. En Psicología.

– Diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires. Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta de adolescentes.  

– Presidente Honorífico del capítulo de Suicidología de APSA. 

– Presidente de la Red Mundial de Suicidología.

– Ex Jefe de. Servicio y Ex Director de Hospital Infanto Juvenil Dra Carolina Tobar García



Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.